Un Negocio Multinivel es diferente, “raro”, lindo, controversial, enamoradizo, retador, etc… Por eso es que ahora propongo esta pregunta, a la que mucha gente podrá responder: “El Multinivel es para todo el mundo!!!”… Respuesta con la cual discrepo totalmente.
Hoy veremos realmente, para qué tipo de personas está diseñado un Negocio Multinivel. ¡OJO! Esta es mi opinión personal, no un decreto federal 🙂
Mucha gente a “vendido” el Negocio Multinivel como un especie de “salvador” para quienes están aburridos de sus trabajos o quienes quieren recibir un ingreso extra. Si bien, este tipo de personas ingresan por montones a nuestra industria; este pensamiento también hace que no llamemos a gente exitosa. Es decir, gente que NO necesite un Negocio Multinivel.
Cuántos líderes conocemos allá afuera que ya eran exitosos en sus vidas profesionales y llegaron a un Negocio Multinivel y reventaron el mercado y ahora son SUPER exitosos. ¿Ellos por qué entraron? ¿Acaso necesitaban un negocio multinivel a gritos? En muchos casos… NO.
Entonces comencemos con la primera premisa…
Un Negocio Multinivel no es para quien lo necesita. Es para quien lo Quiere.
Ahora, acá viene el tema. No necesariamente el que lo quiere, tendrá la habilidad de poder triunfar en él 🙁
Uuuuy! Dios, cuanta gente veo que quiere ser futbolista profesional, pero querer no basta verdad? Hay que saber mover la pelota. Bueno, acá es lo mismo. Querer ser Networker en un Negocio Multinivel y tener las condiciones, es totalmente diferente.
Mira, un Networker tiene que ser un Emprendedor de corazón. Es decir, una persona testaruda que asume cada fracaso como un proceso de aprendizaje. Eso es un emprendedor para mi. Que no le importa retar el Status Quo y los paradigmas sociales, no le interesa que la gente le diga “loco” o “iluso”. Ese es un emprendedor de corazón, por ende ya tiene cualidades base para entrar a un Negocio Multinivel.
Ahora, aparte de eso, tiene que tener unas habilidades más:
1) Estudioso
2) Colaborador
3) Que tenga paciencia
4) Que sepa seguir instrucciones
5) Ético
6) Actitud Mental Positiva
Esas son las primeras 6 primeras cosas que se me vienen a la mente. No tengo una lista armada ni nada. Es lo que me nace pensar cuando pienso en lo que quiero en mi equipo.
Si te das cuenta, en ningún lado he puesto que sea extrovertido, líder, etc… Esas cualidades se forman en el camino. Pero sin esas 6, es muy difícil que te vaya bien. Aparte de la base de las bases, ser un necio testarudo que no te importe lo que piense la gente. Eso para mi es lo más importante.
Uno de mis mentores más grandes en esta industria es el archi-conocido Randy Gage y él dijo una vez algo que me marcó:
Un Negocio Multinivel es para todo el mundo. Pero no todo el mundo es para un Negocio Multinivel.
¡Clarísimo te la pone el tipo! Justo la próxima semana, me estoy yendo a Houston, USA a un evento donde hablará él. El MLM Mastermind 2012! Es como ir a Disney para mi!
Retomando el tema. Presta mucha atención a los líderes de tu Negocio Multinivel y verás estas cualidades de las cuales te hablo. Incluso, al escuchar sus historias, podrás conocer esa necedad y testadurez de la que te hablo.
Mira, si quieres conocer mi historia, hace 1 año hice un video sobre ella y verás de lo que te hablo. Entra acá: ¿Cómo Arranqué con mi Negocio Multinivel? Mi Historia Real.
Entonces ahora ya sabes para quién esta diseñado Un Negocio Multinivel. Estoy seguro que te debes haber visto identificado en muchas de estas cualidades inherentes a un Emprendedor Networker.
Comparte este artículo con tus colegas y downlines!
Un abrazo,
Erick Gamio
E-mail: contacto@erickgamio.com
Trabaja conmigo –Aplica Aquí
PS: Si aún estás buscando las estrategias que te llevarán a ser uno de los Líderes más importantes de tu Compañía, – Haz click acá para tener acceso inmediato a lo que estabas buscando (a menos que ya tengas demasiados prospectos para tu Negocio Multinivel)
La disciplina constante tambien es clave para tener exito en esta industria maravillosa. Gracias por todo Erick. Nos vemos en TX 🙂
Gracias Amigo y Mentor Erick Gamio por tu Gran articulo, la verdad yo tengo esas cualidades que tu numeras en el articulo, y desde que comencé mi camino por Internet he reforzado al 100% todas mis habilidades y cualidades, porque emprendedores como tu me han ayudado y con sus actos me enseñaron que para que te vaya bien en la Industria del Marketing Multinivel debes Documentarte para después enseñar todo lo aprendido, pero que todo lo transmitas debe ser de calidad y con Ética para convertirte en una mejor persona, seguramente el Dinero va a llegar algún día, pero primero debes ayudar a muchas personas para que tu Éxito vaya acompañado de la mano de las personas que en su momento tu ayudaste, me imagino que es lo que tu sientes cuando ves esos mensajes de Bendiciones que te envían tantos Amigos que tienes en tantas partes del Mundo, bueno Hermano Gracias nuevamente por tu Aporte, y como siempre digo que Dios te Bendiga y que tengas en tu vida, todos los Mejores Días del Mundo, se te quiere.
Tus Amigos Joel y Rosa.
Erick,
Completamente de acuerdo con lo que decís, las cualidades son parte de nuestro aporte a tan grande y maravillosa Industria…Lo bueno que traemos con nosotros, es lo que nos diferencia del resto de las personas, y por consiguiente sera bueno maximizarlas y minimizar el resto ( y hablo de Defectos: que seria el antónimo a la Cualidad).
Y no son negociables al momento de Inscribirnos en esta Universidad de Vida Y Negocios, en la carrera como Networkers Profesionales.
Hola, estoy haciendo marketing de atracción online y ya tengo 5 personas en mi lista de suscripción. Espero que esto no sea una leyenda urbana y pueda conseguir patrocinados.
@Joel Molina – joel y Rosa,
Exactamente, cuando veo tanto mensaje positivo de agradecimiendo sólo pienso “Tengo que seguir ayudándolos!!!”.
@Milton, Totalmente de acuerdo Milton!
Si genuinamente los quieres ayudar, los patrocinados llegarán. Si es que sólo quieres jalar agua para tu molino, todos se darán cuenta y no confiarán en ti 🙁
Hola Erick
Tienes mucha razón con lo que dices, el negocio multinivel es para los locos como nosotros, que muy pocos entienden por qué lo hacemos, pero felizmente cada vez somos más los locos que lo tomamos esto como una profesión. Un punto más que podría añadir a los 6 que tú mencionas es: Tener disciplina, que es uno de los puntos donde muchas veces se flaquea.
Un fuerte abrazo
César
Te agradezco que hables tan claro. Saber si uno es para un multinivel es importante casi más que saber a qué multinivel entrar.